Las nuevas tecnologías de comunicación e información han propiciado el incremento de nuevas modalidades dentro de la educación, pero también han evidenciado la necesidad de una capacitación que permita a quienes recién se acercan a estas modalidades, adquirir las herramientas necesarias para el diseño de proyectos y la producción de materiales didácticos en los diversos soportes tecnológicos.
La incorporación de estas innovaciones tecnológicas en el ámbito laboral en general y, el educativo en particular, exige actualización permanente y adquisición de nuevas habilidades para el desempeño profesional de respuesta al escenario de la globalización y los retos futuros de la educación.
La Maestría en Tecnología Educativa pretende cubrir uno de los aspectos más importantes del proceso educativo; el que permite orientar, dirigir y controlar su desarrollo. Abarca desde la conceptualización teórica de la enseñanza, hasta la elaboración de material didáctico, utilizando para ellos las aportaciones científicas más actuales y realizando revisiones de la tradición educativa.
Se trata de dotar a los estudiantes de técnicas que les permitan abordar los problemas de la función educativa desde perspectivas pedagógicas capaces de mejorar el proceso educativo y sus resultados.
A profesionales de la docencia, de modo especifico, a los directivos, supervisores, profesores de centros de formación y perfeccionamiento del profesorado y de las universidades. En el ámbito empresarial, a los responsables de la planificación, diseño y elaboración de programas y cursos de formación, perfeccionamiento reconversión y reciclaje de personal calificado, así como los tutores o profesores encargados de su desarrollo. A los responsables de diseñar y elaborar material didáctico para el sistema educativo
Profesionales que puedan desarrollarse tanto en el sector educativo como en el sector empresarial; con visión global de los diferentes entornos, y fundamento científico en la elaboración de material didáctico.