XALAPA RVOE ES106/2005
CORDOBA RVOE ES092/2005
Formar profesionales en los diferentes ramos relacionados con el uso de idiomas con un alto nivel académico, que tengan dominio de las cuatro habilidades lingüísticas básicas (comprensión y expresión oral y escrita).
El aspirante que tenga el gusto de ingresar a esta licenciatura deberá reunir la mayoría de las siguientes características: Facilidad para la comunicación oral y escrita. Aptitud auditiva y fonética. Capacidad de análisis y síntesis. Amplia cultura general. Excelente memoria verbal y escrita. Capacidad para trabajar en equipo.
El egresado contara con una sólida formación universitaria y dominio a nivel intermedio, avanzado y superior de cinco idiomas fase (inglés, francés, alemán, italiano y español) y un optativo (japonés u holandés), así como una formación académica en el área de comunicación y traducción interlingual e intercultural, entre estos idiomas y la lengua materna, contando con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su inserción en el mercado laboral. Se ofrece al estudiante una formación académica que le permita aspirar a estudios de posgrados dentro del área de especialización ya sea empresarial, traducción o didacta de la enseñanza de los idiomas.
Campo de trabajo:
- Empresarial:
- Interpretación y traducción.
- Interpretación consecutiva especializada.
- Traducción comercial, industrial de servicios y liria.
- Asistencia lingüística a sectores diplomáticos, gubernamentales, industriales, y comerciales.
- Relaciones públicas internacionales:
- Negociación y comercialización internacional.
- Colaboración en medios (cine, televisión, radio, cibernética, prensa)
- Educación:
- Didáctica de la enseñanza de los idiomas
Plan de estudios
- Inglés I
- Lingüística I
- Fonética y fonología inglesa
- Lectura y redacción
- Historia de la lengua
- Morfología y sintaxis
- Métodos y técnicas de investigación
- Inglés II
- Francés I
- Lingüística II
- Fonética y fonología francesa
- Lectura y redacción II
- Etimologías Grecolatinas
- Inglés III
- Francés II
- Cultura de los pueblos
- Lexicografía y semántica
- Morfosintaxis del español
- Hermenéutica
- Etimologías Grecolatinas II
- Inglés IV
- Francés III
- Alemán I
- Desarrollo de los signos (semiología)
- Desarrollo del conocimiento (Epistemología)
- Globalización
- Inglés V
- Francés IV
- Alemán II
- Italiano I
- Historia oriental (Inglés)
- Introducción a la administración
- Traducción I (Inglés)
- Inglés VI
- Francés V
- Alemán III
- Italiano II
- Historia occidental (francés)
- Diseño de proyectos
- Traducción II (francés)
- Inglés VII
- Francés VI
- Alemán IV
- Italiano III
- Literatura Inglesa
- Optativa I (Japonés u Holandés)
- Inglés VIII
- Italiano IV
- Literatura Francesa
- Seminario de tesis
- Didaxis de lectoescritura
- Comunicación
- Administración educativa
- Optativa II (Japonés II Holandés II)