XALAPA RVOE ES0921/2005
CORDOBA RVOE ES091/2005
Como su nombre lo indica, el Ingeniero Industrial tiende una área de formación hacia la mejora de la Industria.
El área de Ingeniera Industrial, permite al egresado incrementar la eficiencia de las organizaciones mediante la optimización de los recursos humanos materiales, tecnológicos y financieros de que se dispone, concentrado con esfuerzos en la parte operativa del negocio en áreas tales como: Producción, Abastecimiento de materiales, distribución del producto, análisis y evaluación de proyectos, o en áreas operativas de empresas de servicio.
Plan de estudios
- Matemáticas I
- Física I
- Programación I
- Química I
- Dibujo I
- Comunicación Oral y Escrita
- Matemáticas II
- Física II
- Programación II
- Química II
- Dibujo II
- Metodología de la Investigación
- Matemáticas III
- Física III
- Programación III
- Administración
- Probabilidad y Estadística
- Cultura de la Calidad
- Matemáticas IV
- Física IV
- Programación III
- Administrativa II
- Impacto Ambiental
- Investigación de Operaciones
- Proyectos I
- Matemáticas V
- Física V
- Administrativa III
- Desarrollo de Emprendedores
- Liderazgo
- Ecología
- Diseño del Trabajo
- Control Estadístico de Calidad
- Contabilidad de Costos
- Dinámica de Sistemas
- Análisis y Diseño de Experimentos
- Procesos de Manufactura I
- Planeación de Plantas Industriales
- Administración de la producción I
- Control de Procesos
- Valores Socioculturales en el Mundo
- Metrología
- Tópicos I
- Sistema de Calidad
- Administración de la Producción II
- Sistemas de Información
- Modelación Estructural de Sistemas
- Procesos de Manufactura II
- Tópicos II
- Sistemas Integrados de Manufactura
- Diseño de Sistemas
- Producción I
- Sistemas de Soporte
- Tópicos III
- Sistemas de Planeación
- Evaluación de Proyectos
- Seminario de Titulación
- Evaluación del Ejercicio Profesional
- Tópicos IV